Actividades

Miembros de MAPWORKS participan en el Coloquio Internacional “Margens, Fronteiras e Terras Incógnitas” de la Red Geopam

Entre los días 19 y 21 de octubre de 2023 se celebró en Río de Janeiro el Coloquio Internacional de la Red Geopam “Margens, Fronteiras e Terras Incógnitas”, organizado por la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Brasil). En el encuentro se presentaron nuevas investigaciones y se dieron a conocer proyectos de investigación en marcha, como el recientemente concedido…

Miembros de MAPWORKS participan en el Coloquio Internacional “Margens, Fronteiras e Terras Incógnitas” de la Red Geopam Leer entrada »

Cartel conferencia 19 octubre

Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 19 de octubre de 2023

Durante esta jornada del ciclo de conferencias Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica, pudimos escuchar al profesor Arndt Brendecke, catedrático en la Ludwig-Maximilians-Universität München, con su conferencia “El triángulo vigilante. Técnicas de poder en la época colonial”. Asimismo, disfrutamos de la compañía de Rubén Gálvez, doctorando en la Universidad de Almería, con su comunicación “Geografía del poder y…

Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 19 de octubre de 2023 Leer entrada »

Cartel conferencia 19 octubre

Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2023 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 19 de octubre

La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2023 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el jueves 19 de octubre de 2023 donde contaremos con la participación de: Arndt Brendecke (Ludwig-Maximilians-Universität München): «El triángulo vigilante. Técnicas de poder en la época colonial». Rubén Gálvez (Universidad de Almería): «Geografía del poder y ¿corrupción?: los corregimientos del Perú en…

Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2023 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 19 de octubre Leer entrada »

Portada conferencia

Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 28 de septiembre de 2023

A lo largo de esta sesión del ciclo de conferencias Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica, contamos con la presencia de Ángela Atienza López, catedrática de Historia Moderna en la Universidad de La Rioja, cuya comunicación fue titulada “Notre sainte princesse: Reginalidad, santidad y cooperación femenina en la representación de Isabel Clara Eugenia.” También recibimos a José María…

Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 28 de septiembre de 2023 Leer entrada »

Convocatoria Congreso Internacional

Convocatoria Congreso Internacional “Cartografía, organización naval y proyectos de defensa en los siglos XVI-XVIII”

La Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, CSIC, y la Universidad de Cádiz se complacen en anunciar la celebración del Congreso Internacional «Cartografía, organización naval y proyectos de defensa en los siglos XVI-XVIII», que tendrá lugar los días 23 y 24 de noviembre de 2023, en el marco del Proyecto MAPWORKS. El congreso busca reunir a especialistas en historia de…

Convocatoria Congreso Internacional “Cartografía, organización naval y proyectos de defensa en los siglos XVI-XVIII” Leer entrada »

Portada conferencia

Próxima sesión del ciclo de conferencias UPO-CSIC el 28 de septiembre

La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2023 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el jueves 28 de septiembre de 2023. Contaremos con la participación de: Ángela Atienza López (Universidad de la Rioja): «Notre sainte princesse: Reginalidad, santidad y cooperación femenina en la representación de Isabel Clara Eugenia». José María Imízcoz Beúnza, (Universidad del País Vasco):…

Próxima sesión del ciclo de conferencias UPO-CSIC el 28 de septiembre Leer entrada »

Scroll al inicio