El próximo 25 de abril de 2025 contaremos con una nueva sesión de nuestro Seminario Internacional «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», donde tendremos la oportunidad de escuchar las siguientes ponencias:
«Género, trabajo y espacios laborales en la Nápoles de la Edad Moderna», Verónica Gallego Manzanares, Universitá degli Studi di Padova, Italia.
«Innovations and Traditions in Venetian…
Próximo Seminario Internacional “Proyectos Cruzados: Espacialidad, redes, trabajo y movilidad en época moderna”, 25 de abril de 2025
El próximo 25 de abril de 2025, los investigadores José María García y Antonio José Jiménez expondrán los avances del proyecto «Mapworks Marcos de mapeo y prácticas de territorialización en América (siglos XVI-XVIII): espacios, categorías y representaciones» en el Seminario internacional «Proyectos Cruzados: Espacialidad, redes, trabajo y movilidad en época moderna». Del mismo modo, en el mismo espacio podrán conocerse…
Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 11 de abril de 2025
En la nueva sesión del ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica”, Jorge Díaz Ceballos, investigador de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, CSIC nos expuso su comunicación titulada: “Un imperio de testigos. Prácticas de justicia y circulación en el Atlántico hispánico”. Asimismo, pudimos escuchar los avances de la tesis del doctorando Daniele Colonnetti, de…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2025 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 11 de abril de 2025
La siguiente sesión del Ciclo de Conferencias 2025 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 11 de abril de 2025 donde contaremos con la participación de:
Jorge Díaz Ceballos (Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, CSIC): «Un imperio de testigos. Prácticas de justicia y circulación en el Atlántico hispánico».
Daniele Colonnetti (Scuola Superiore Meridionale): «Plasmando…
Participación en el Workshop «The Culture of Suspicion: Creating of Suspicion Suspects in the Age of Revolutions»
En el marco del proyecto ERC SUSPICIO – Creating Suspects. Security Politics and Colonial Rule in the Spanish Empire, se ha celebrado el workshop “The Culture of Suspicion: Creating of Suspicion Suspects in the Age of Revolutions”, coordinado por Martin Biersack, investigador en la Universidad de Granada y Vicente Pajuelo Moreno, también investigador en dicha universidad y miembro del proyecto…
Celebración del Congreso Internacional «Mapping Frameworks». Cartografía y territorialidad en América, 19-22 de marzo de 2025
El congreso organizado por los investigadores José María García Redondo, Salvador Bernabéu Albert y Antonio José Jiménez Garcia-Baquero, tuvo lugar entre los días 19 y 22 de marzo, y reunió a más de cuarenta ponentes de catorce nacionalidades distintas, pudiendo destacar la participación de los miembros del proyecto MAPWORKS.
Las diferentes formas de comprensión, representación e interpretación de los espacios…
Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 18 de marzo de 2025
En esta sesión de nuestro seminario “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, contamos con la participación de la historiadora Flore Trejo Rivero, investigadora en la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, quien impartió la comunicación titulada: «Memorias de un naufragio: Investigación y retos en el estudio del patrimonio cultural sumergido…
Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 14 de marzo de 2025
En la nueva sesión del ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica”, el doctor Pablo Hernández Sau, del CHAM, Centro de Humanidades de la Universidade Nova de Lisboa, dictó su ponencia: “Y las aguas cubrieron toda la tierra”. Paisaje fluvial y colonización española en el valle del Misisipi a finales del siglo XVIII (1762-1803)”. Asimismo, pudimos…
Exposición “Abrir el libro y desdoblar el mapa” en la Biblioteca Americanista de Sevilla, CSIC, del 17 al 21 de marzo de 2025.
En el marco del Congreso Internacional «Mapping Frameworks» Cartografía y territorialidad en América (Proyecto MAPWORKS PID2022-141020NA-I00), organizado durante desde el 19 al 22 de marzo de 2025, la Biblioteca Americanista de Sevilla presenta una selección de los mapas antiguos que custodia entre sus fondos. La exposición podrá visitarse durante el horario habitual de la biblioteca.
El estudio de un mapa…
Participación en el Workshop «Trust and Distrut in the Un/Mapping of Africa»
En el Centro de Estudios Transculturales de la Universidad de Erfurt, en Alemania, se ha celebrado el workshop “Trust and Distrut in the Un/Mapping of Africa”, organizado por los investigadores Petter Helström, iris Schröder y Dominic Keyßner. La reunión se desarrolló en el Gotha Research Centre de la misma universidad entre los días 5 y 7 de marzo de 2025…
Participación en el Workshop «Trust and Distrut in the Un/Mapping of Africa» Leer entrada »