El próximo 25 de abril de 2025, los investigadores José María García y Antonio José Jiménez expondrán los avances del proyecto «Mapworks Marcos de mapeo y prácticas de territorialización en América (siglos XVI-XVIII): espacios, categorías y representaciones» en el Seminario internacional «Proyectos Cruzados: Espacialidad, redes, trabajo y movilidad en época moderna». Del mismo modo, en el mismo espacio podrán conocerse los avances de los siguientes proyectos de investigación, cuyos investigadores principales también organizan:
- «Work, workplaces and mobility in preindustrial Italy. A Gender Perspective», Andrea Caracausi, PNRR – M4 C2 Investimento 1.1 – Progetti di Rilevante Interesse Nazionale (PRIN) – Finanziato dall’Unione Europea – NextGenerationEU – Progetto Progetto PRIN 2022 – 2022BMSNA3.
- «REDLIBROS. Las redes del comercio de libros en la Monarquía Hispánica: mercados, agentes y arquitectura financiera (1501-1648)», Natalia Maillard Álvarez y Monserrat Cachero Vinuesa, PID2022-137793NB-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado por la Unión Europea.
- «ATLANTREX. Una monarquía policéntrica de repúblicas urbanas ante la rivalidad europea en el Atlántico ibérico (1640-1713)», Cristina Bravo Lozano y Manuel Herrero Sánchez, PID2022-14501NB-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y cofinanciado por la Unión Europea.
- «HISFIMED. La Monarquía Hispánica, la circulación de los metales preciosos y la globalización financiera en el Mediterráneo (1568-1798)», Benoît Maréchaux y Francisco Cebreiro Ares, PID2021-124500NA-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación.
- «RIVER-SCAPES: Politics of Mobility in Colonial Iberian Waterways (1750-1840)», Pablo Hernández Sau, Marie Skłodowska-Curie Action. ID:101206067. Contrato postdoctoral en el CHAM, Centro de Humanidades, NOVA, FCHS-UAc. Financiado por el programa Horizon Europe, de la Comisión Europea.
El seminario comenzará a las 18.00 h. en la Sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, CSIC, C/ Alfonso XII, 16, Sevilla. La actividad será presencial y abierta al público. Las conferencias se retransmitirán en directo a través de Collaborate.