El próximo 25 de abril de 2025 contaremos con una nueva sesión de nuestro Seminario Internacional «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», donde tendremos la oportunidad de escuchar las siguientes ponencias:
«Género, trabajo y espacios laborales en la Nápoles de la Edad Moderna», Verónica Gallego Manzanares, Universitá degli Studi di Padova, Italia.
«Innovations and Traditions in Venetian…
Próximo Seminario Internacional “Proyectos Cruzados: Espacialidad, redes, trabajo y movilidad en época moderna”, 25 de abril de 2025
El próximo 25 de abril de 2025, los investigadores José María García y Antonio José Jiménez expondrán los avances del proyecto «Mapworks Marcos de mapeo y prácticas de territorialización en América (siglos XVI-XVIII): espacios, categorías y representaciones» en el Seminario internacional «Proyectos Cruzados: Espacialidad, redes, trabajo y movilidad en época moderna». Del mismo modo, en el mismo espacio podrán conocerse…
Participación en el Workshop «The Culture of Suspicion: Creating of Suspicion Suspects in the Age of Revolutions»
En el marco del proyecto ERC SUSPICIO – Creating Suspects. Security Politics and Colonial Rule in the Spanish Empire, se ha celebrado el workshop “The Culture of Suspicion: Creating of Suspicion Suspects in the Age of Revolutions”, coordinado por Martin Biersack, investigador en la Universidad de Granada y Vicente Pajuelo Moreno, también investigador en dicha universidad y miembro del proyecto…
Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 18 de marzo de 2025
En esta sesión de nuestro seminario “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, contamos con la participación de la historiadora Flore Trejo Rivero, investigadora en la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, quien impartió la comunicación titulada: «Memorias de un naufragio: Investigación y retos en el estudio del patrimonio cultural sumergido…
Participación en el Workshop «Trust and Distrut in the Un/Mapping of Africa»
En el Centro de Estudios Transculturales de la Universidad de Erfurt, en Alemania, se ha celebrado el workshop “Trust and Distrut in the Un/Mapping of Africa”, organizado por los investigadores Petter Helström, iris Schröder y Dominic Keyßner. La reunión se desarrolló en el Gotha Research Centre de la misma universidad entre los días 5 y 7 de marzo de 2025…
Participación en el Workshop «Trust and Distrut in the Un/Mapping of Africa» Leer entrada »
Próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 18 de marzo de 2025
El próximo 18 de marzo de 2025 contaremos con una nueva sesión de nuestro Seminario Internacional «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», donde tendremos la oportunidad de escuchar la coferencia:
«Memorias de un naufragio: investigación y retos en el estudio del patrimonio cultural sumergido en México», Flor Trejo Rivera, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
El…
Próximo Seminario Internacional Decentering Mercantilism. Commerce, Economic Policies and Local Governance in two Polycentric Imperial Structures: the Holy Roman Empire and the Hispanic Monarchy (17th and 18th centuries), el 13 de marzo de 2025
El próximo jueves 13 de marzo de 2025 la Escuela de Estudios Hispano-Americanos acogerá la tercera sesión del seminario internacional «Descentrar el mercantilismo. Comercio, políticas económicas y gobernanza local en dos estructuras imperiales policéntricas: el Sacro Imperio Romano y la Monarquía Hispánica (siglos XVII-XVIII)», organizado junto a la Universidad Pablo de Olavide y la Johannes Kepler Universität Linz. Las mesas…
Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 20 de febrero de 2025
En esta sesión de nuestro seminario “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, la doctora Chloe L. Ireton, de la University College London nos habló de sus últimas investigaciones y su último libro con la conferencia: “Metodologías para la Historia Intelectual desde abajo: esclavitud y libertad en el pensamiento afro-hispánico en el mundo atlántico temprano”.
El seminario Espacios,…
Próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 20 de febrero de 2025
El próximo 20 de febrero de 2025 contaremos con una nueva sesión de nuestro Seminario Internacional «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», donde tendremos la oportunidad de escuchar la coferencia:
«Metodologías para la Historia Intelectual desde abajo: esclavitud y libertad en el pensamiento afro-hispánico en el mundo atlántico temprano», Chloe L. Ireton, University College London.
El seminario…
Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 29 de enero de 2025
En la primera sesión del año 2025 de nuestro seminario “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, Kyle Marini, doctorando por la Universidad Estatal de Pennsylvania, Estados Unidos, nos mostró algunos aspectos sobre su investigación de tesis con una conferencia titulada: “El príncipe Huáscar: Su retrato textil y la producción de la soberanía incaica, ca. 1400-1572”. Posteriormente, la…