Michel R. Oudijk, miembro de MAPWORKS, acaba de publicar junto al doctor René García Castro un nuevo trabajo titulado: «Tasaciones de tributos de pueblos y corregimientos de indios». La obra, editada por la Universidad Autónoma del Estado de México, está compuesta de dos tomos a través de los cuales Michel examina el sistema de tributación del centro de México durante…
Nuevo trabajo de Rodrigo Moreno: «Actividades económicas de la Compañía de Jesús en una región con fama de pobre: Chiloé en los siglos XVII y XVIII»
Rodrigo Moreno Jeria, miembro de MAPWORKS, acaba de publicar «Actividades económicas de la Compañía de Jesús en una región con fama de pobre: Chiloé en los siglos XVII y XVIII» en el libro editado por Pedro Omar Svriz Wucherer, Crucifijos y mercaderías: jesuitas y economía en los imperios ibéricos, siglos XVI-XVIII, en la Editorial CSIC. El estudio de Rodrigo Moreno…
Nuevo libro de Júnia Ferreira Furtado: «L’Amérique Méridionale: The Map That Shaped Brazil in the 18th Century»
Este libro explora cómo los orígenes de las fronteras modernas de Brasil se remontan a la cartografía del continente americano elaborada por el cartógrafo francés del siglo XVIII Jean Baptiste Bourguignon d’Anville (1697 – 1782). La investigación realizada por Júnia Ferreira Furtado, miembro de MAPWORKS, sostiene que este mapa refleja las políticas geopolíticas del diplomático portugués D. Luis da Cunha,…
Nueva publicación «“La tierra que traían dibujada”. Los viajes andaluces y la primera cartografía del Nuevo Mundo»
En este nuevo trabajo, José María García Redondo analiza las primeras cartas de navegar, realizadas en los años anteriores a la creación de la Casa de la Contratación de Sevilla, desde los viajes de Colón hasta 1503. Centrado en los testimonios de los llamados “viajes andaluces” o “viajes de descubrimiento y rescate”, el estudio rescata los usos y prácticas de…
Nuevo libro de Vicente Pajuelo y José María García: «Navegaciones en época moderna: hombres, barcos y naufragios»
Vicente Pajuelo y José María García, miembros del proyecto MAPWORKS, coordinan este volumen colectivo publicado por Ediciones Doce Calles y el Ministerio de Defensa.
Entre los siglos XVI y XVIII, las navegaciones transoceánicas ejercieron un papel fundamental en la transformación de sociedades e individuos a lo ancho del globo. Desde la historia marítima, los capítulos que conforman este libro ofrecen…
Nuevo libro de Mauricio Onetto: “Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. Derroteros del viaje al estrecho de Magallanes (1557-1559)”
Se ha publicado el libro “Derroteros del viaje al estrecho de Magallanes (1557-1559)”, con la edición y estudio de los textos de la jornada de Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. El viaje lo iniciaron ambos navegantes en la misma expedición, pero al poco tiempo las naves de ambos capitanes fueron separados por un temporal y no volvieron a encontrarse…
De viajes, maravillas y mapas. A setecientos años de la muerte de Marco Polo.
A siete siglos de la muerte del veneciano Marco Polo (1254-1324), se ha publicado un análisis sobre el Libro de las maravillas y su influencia en la cartografía y en los viajes de descubrimiento a cargo de José María García Redondo. Las aventuras y maravillas de Oriente, narradas por uno de los viajeros más conocidos de la Edad Media, fascinaron…
De viajes, maravillas y mapas. A setecientos años de la muerte de Marco Polo. Leer entrada »
Nueva publicación: «Del Caribe al Dorado: el mapa de la provincia de los aruacas y la escritura del territorio»
José María García Redondo publica el trabajo “Del Caribe al Dorado: el mapa de la provincia de los aruacas y la escritura del territorio”. El capítulo ha aparecido en el libro Un mar de encuentros. El Caribe: arte, sociedad y cultura (siglos XV-XVII), editado por Manuel Gámez Casado y Alfredo Bueno Jiménez, en Ediciones Complutense y El Colegio de Michoacán.…