Seminarios

Próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 29 de enero de 2025

El próximo 29 de enero será la prrimera sesión del Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno» en el año 2025, donde contaremos con la participación de: «El príncipe Huáscar: Su retrato textil y la producción de la soberanía incaica, ca. 1400-1572», Kyle Marini, The Pennsylvania State University. «Testimonios para crear una Historia de la América Septentrional:…

Próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 29 de enero de 2025 Leer entrada »

Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 12 de diciembre de 2024

En esta sesión del seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, del 12 de diciembre de 2024, la última del año, la doctora Irene Vicente Martín, de la Universidad de Salamanca, nos expuso su comunicación con título: “Versiones, memorias y desencuentros. Los derroteros de Ladrillero y Cortés Ojea el estrecho de Magallanes”. La siguiente ponencia, titulada…

Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 12 de diciembre de 2024 Leer entrada »

Próxima sesión del Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», 12 de diciembre de 2024

El próximo 12 de diciembre será la próxima sesión del Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», donde contaremos con la participación de: «Versiones, memorias y desencuentros. Los derroteros de Ladrillero y Cortés Ojea al estrecho de Magallanes», Irene Vicente, MSCA Fellow-Universidad de Salamanca. «La edición crítica de fuentes náuticas del siglo XVI: dificultades y perspectivas para…

Próxima sesión del Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», 12 de diciembre de 2024 Leer entrada »

Cartel del seminario 15/11

Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 15 de noviembre de 2024

En la sesión del seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, del 15 de noviembre de 2024, Mario Graña Taborelli, doctor e investigador en la University College London nos expuso su ponencia titulada: “Campos de batalla jurisdiccionales: cultura política, teatralidad y expediciones en Charcas en la segunda mitad del siglo XVI”. La siguiente ponencia fue comunicada…

Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 15 de noviembre de 2024 Leer entrada »

Cartel del seminario

Participación en Seminario «Cronotopías» del Instituto Mora

José María García ha participado en «Cronotopías. Seminario en torno a la noción de espacio en el Antiguo Régimen». El seminario, organizado por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, de Ciudad de México, se celebró el pasado día 13 de noviembre de 2024. A partir de la charla de García Redondo, «¿Mienten los mapas o nos mentimos…

Participación en Seminario «Cronotopías» del Instituto Mora Leer entrada »

Andréa Doré participa en el seminario Transcrire l’Amérique en la EHESS

La investigadora Andréa Doré, miembro de Mapworks, ha participado en la cuarta edición del seminario Transcrire l’Amérique, que ha llevado por título “Interpréter, traduire et transcrire l’information dans les Amériques: une perspective comparative”. El seminario ha sido organizado por la l’École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) y las Universidades de Poitiers y Strasbourg entre los días 6 y…

Andréa Doré participa en el seminario Transcrire l’Amérique en la EHESS Leer entrada »

Cartel del seminario

Participación en el Seminario de Estudios Modernistas de la Universidad de Castilla-La Mancha

José María García Redondo participa en el Seminario de Estudios Modernistas en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real, el 30 de octubre de 2024. Su conferencia se tituló “Mapas para un imperio. Cartografía y ciencia en el mundo hispánico”. La presente edición del seminario, dirigido a la comunidad universitaria que cursa sus estudios…

Participación en el Seminario de Estudios Modernistas de la Universidad de Castilla-La Mancha Leer entrada »

Cartel del seminario

Próxima sesión del Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», 14 de noviembre de 2024

El próximo 14 de noviembre será la próxima sesión del Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», donde contaremos con la participación de: «Campos de batalla jurisdiccionales: cultura política, teatralidad y expediciones en Charcas en la segunda mitad del siglo XVI», Mario Graña Taborelli, University College London. «Teorizando la tolerancia en un imperio intolerante: el gobierno de…

Próxima sesión del Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno», 14 de noviembre de 2024 Leer entrada »

Cartel del seminario

Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 2 de octubre de 2024

En la sesión del seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, del 2 de octubre de 2024, el doctor David Martín Marcos, investigador en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, impartió su ponencia titulada: «Rústicos, indios, bárbaros: estereotipos compartidos en el mundo ibérico». Posteriormente, el doctor Hernando Cepeda Sánchez, de la Universidad Nacional de Colombia,…

Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 2 de octubre de 2024 Leer entrada »

Portada de Rayas

Participación en el Workshop Rayas. Global lines, mathematical frontiers

En el marco del proyecto ERC Rutter, se ha celebrado el workshop “Rayas. Global lines, mathematical frontiers”, con motivo del aniversario de las Juntas de Badajoz-Elvas (1524). La reunión se desarrolló en la Faculdade de Ciências de la Universidade de Lisboa entre los días 26 y 27 de septiembre.En el workshop, sus participantes reflexionaron sobre las novedosas particiones del poder…

Participación en el Workshop Rayas. Global lines, mathematical frontiers Leer entrada »

Scroll al inicio