Andréa Doré

Máster en Relaciones Internacionales (1997) por la Universidade de Brasília y Doctora en Historia por la Universidade Federal Fluminense. Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Historia y Civilizaciones (1995) por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París, donde también fue profesora invitada en 2019. Realizó una estancia de posdoctorado en la Universidad de Harvard (2012-2013) y fue becaria en la John Carter Brown Library (2013) y en la Huntington Library, San Marino, Estados Unidos. Es profesora de Teoría de la Historia e Historia Moderna en el Departamento de Historia de la Universidade Federal do Paraná desde 2005. Estudia la construcción del saber geográfico sobre América; las relaciones entre el Índico y Brasil durante la Unión Ibérica; literatura geográfica, copias y traducciones cartográficas. Es coordinadora del proyecto «La función social de los paratextos en la Época Moderna». Es organizadora de la Rede Brasileira de Estudos em História Moderna (H_moderna) y de la Red Internacional Geopolítica Americana (Geopam), e integra el Consejo Curador de la International Society for the History of the Map (IshMap). Es autora de Sitiados. Os cercos às fortalezas portuguesas na Índia, 1498-1622 (2010); Cartografia da Promessa: Potosi e o Brasil em um continente chamado Peruana (2020); co-organizó junto a Junia Furtado A história do Brasil em 25 mapas (2022) y es coorganizadora de la obra colectiva A Época Moderna (2024).