María Ruiz del Árbol Moro

Fotografía Maria Ruiz del Árbol Moro
Científica Titular de OPIS
Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales
NOMOS. Arqueología del espacio humanizado y su transferencia a la educación y a la gestión del patrimonio.
 
Email
 

Directora del Instituto de Historia. Licenciada en Arqueología. Sus ámbitos de trabajo incluyen el Imperio Romano y sus provincias occidentales, los contactos con el Barbaricum, los paisajes antiguos, las formaciones sociales rurales, y la explotación de la sal y las estructuras agrarias. Es experta en procesos de formación del registro arqueológico, metodología para el estudio de paisajes antiguos y técnicas no destructivas.

Ha participado en proyectos como Scientific Literacy at the school: improving strategies and building new practices of science teaching in early years education (Erasmus+, 2016-2018), Los conjuntos patrimoniales como activos turísticos de la Comunidad de Madrid. Problemas y oportunidades en perspectiva territorial (2016-2018), financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, y Paisajes rurales antiguos del Noroeste Peninsular: formas de dominación romana y explotación de recursos (CORUS, 2016-2019), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO/FEDER).

Entre sus publicaciones destacan Los paisajes culturales como recursos transversales para el fomento de la cultura científica (2008), SIGWEB de la Zona Arqueológica de Las Médulas (León) (2008), La actividad científica en Historia y Arqueología. La investigación de los paisajes culturales a través de Las Médulas (2007), Organización y explotación del espacio en los territorios provinciales del imperio romano: geoarqueología y arqueología del paisaje (2003), y Los paisajes culturales: su didáctica y su valoración en la sociedad. Las Médulas como ejemplo innovador de la transmisión de cultura científica desde una óptica transdisciplinar.

Está especializada en la arqueología del espacio humanizado y su aplicación en la educación y gestión del patrimonio. Su trabajo se centra en el estudio del Imperio Romano, el patrimonio arqueológico y la integración de la arqueología en la enseñanza.

Scroll al inicio