Michel R. Oudijk

Michel R. Oudijk es un filólogo que trabaja con la historia y cultura zapoteca a través del análisis de sus documentos pictóricos y alfabéticos. Recibió su maestría y doctorado de la Universidad de Leiden, Países Bajos, con estudios que típicamente combinan historia, filología, lingüística y antropología. Desde 2004 trabaja en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Una de las bases de su trabajo es relacionar el contenido de los documentos históricos con la cultura de los pueblos indígenas actuales y su paisaje. Esta interacción requiere trabajo de campo y un continuo contacto con los pueblos.
La producción académica de Michel R. Oudijk es diversa y va desde la «Historiografía zapoteca» hasta «La conquista indígena de Mesoamérica», “La adivinación zapoteca” y la «Transcripción, traducción y análisis de textos zapotecos virreinales». Asimismo, en internet ha desarrollado varios proyectos filológicos, relacionados con textos alfabéticos en zapoteco, como son Vocabvlario en lengua çapoteca (2015) Wiki-Filología (2012), Ticha. Explorador digital de textos coloniales (2016), y Satnu: Repositorio Filológico Mesoamericano (2019). Sin embargo, sus investigaciones también se reconocen en otros campos de la historiografía, como sobre los documentos pictográficos de Guerrero (Códice Azoyú II. El señorío de Tlapa-Tlachinollan, 2012) y del centro de México (Códice Mexicanus, con María Castañeda de la Paz, 2020), y particularmente sobre la Conquista con el enfoque de la participación indígena (Indian Conquistadors, 2007; La conquista indígena de Mesoamérica, 2008; Conquista de buenas palabras y de guerra, 2013) con Laura Matthew y Matthew Restall, respectivamente. Aparte de libros, Oudijk ha publicado más de 60 textos en revistas y libros nacionales e internacionales y ha dado más de 250 presentaciones en todo el mundo.