Varios miembros del proyecto MAPWORKS han participado en la Jornada “De los atlas a los astrolabios. Cartografía y navegación, 1500-1800”, en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el pasado 28 de noviembre. La jornada, organizada por Chet van Duzer (Lazarus Project, University of Rochester) y Guadalupe Pinzón (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM), presentó recientes avances en la investigación sobre cartas náuticas y derroteros de las costas americanas entre los siglos XVI y XVIII.
Junia Ferreira Furtado presentó “A Viagem Marítima de Martim Afonso de Souza e sua Importância na “Nova et Aucta Orbis Terrae Descriptio” de Gerard Mercator”. La conferencia impartida por Andréa Doré trató sobre “Versiones, copias o nuevos conocimientos: los derroteros de William Hack entre el Atlántico y el Índico”. Por su parte, Rodrigo Moreno disertó acerca de la “Cartografía Jesuita en el Mar del Sur: representación del territorio misional en los siglos XVII y XVIII”. Por último, Carolina Martínez habló de “La visualización de territorios desconocidos: saberes locales y redes comerciales en la figuración de dos derroteros del Mar del Sur (s. XVII).
En encuentro estuvo auspiciado por Kislak Family Foundation, la Red Internacional Geopam y el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las conferencias pueden verse en la página de Youtube del IIH-UNAM:


