Publicada la convocatoria del contrato predoctoral asociado al proyecto MAPWORKS, «Marcos de mapeo y prácticas de territorialización en América (siglos XVI-XVIII): espacios, categorías y representaciones» en el CSIC.

La presente convocatoria se enmarca dentro del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación correspondiente a los años 2021-2022. Se busca la contratación de personal investigador predoctoral, para realizar su tesis de doctorado en el proyecto «MAPWORKS. Marcos de mapeo y prácticas de territorialización en América (siglos XVI-XVIII): espacios, categorías y representaciones» (PID2022-141020NA-I00).


El contrato estará bajo la dirección de José María García Redondo, investigador principal del proyecto. Los interesados pueden contactar con él a través del correo electrónico jm.garcia.redondo@csic.es. La duración del contrato será de cuatro años a tiempo completo, con fecha prevista de incorporación en el curso 2023-2024. La modalidad de la ayuda se clasifica como PRE2023, destinada a contratos predoctorales para la formación de doctores, reemplazando las antiguas ayudas FPI.


La investigación se centrará en Historia Moderna y de América. Se espera que las personas candidatas tengan un grado y máster en Historia o en titulaciones afines, así como contar con la admisión en un programa de doctorado en el momento de la firma del contrato. Las funciones a desempeñar incluirán el desarrollo de una investigación sobre los procesos y prácticas de aprehensión territorial en el continente americano, utilizando artefactos y representaciones culturales de naturaleza visual, textual, conceptual o topológica entre los siglos XVI y XVIII, preferentemente mapas. Se dará un abordaje complejo a los mecanismos de conformación de las nociones e ideas geográficas, especialmente a través de la cartografía, relacionando estas nociones con el espacio de referencia y la experiencia empírica. Además, se requiere la participación activa en las actividades del proyecto de investigación.


El proceso de selección se basará en varios criterios de evaluación. El primer criterio se refiere a la trayectoria académica y/o científico-técnica del candidato, que puede sumar hasta 50 puntos, desglosándose en dos subcriterios: las aportaciones científico-técnicas (hasta 45 puntos) y la movilidad e internacionalización (hasta 5 puntos). El segundo criterio evaluará la adecuación del candidato a las actividades de investigación a desarrollar, también con un máximo de 50 puntos.


Las solicitudes deben ser presentadas a través de la aplicación CONVOCA CSIC (https://www.convocatorias.csic.es/convoca/). Los plazos para la presentación de solicitudes serán anunciados en la página web del CSIC, https://www.csic.es/es/formacion-y-empleo/formacion-de-personal-investigador/doctorado/contratos-predoctorales (MCIN-AEI: Ayudas para contratos predoctorales PID2022).


Más información: https://www.csic.es/es/formacion-y-empleo/oportunidades-para-la-carrera-investigadora/pre2023-marcos-de-mapeo-y-practicas

Contacto: jm.garcia.redondo@csic.es

Contrato completo aquí.

Scroll al inicio