José María García Redondo dictó la conferencia “¿Cómo estudiar los mapas cuando no se conservan ejemplares? Las cartas de navegar de los primeros viajes de descubrimiento” en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires el día 30 de abril de 2024, actividad dirigida por Carolina Martínez, miembro de Mapworks.


La presentación abordó los desafíos de investigar la cartografía histórica en ausencia de mapas originales. Se centró en las cartas de navegar utilizadas durante los primeros viajes de descubrimiento, analizando a partir de fuentes secundarias, relatos de exploradores y documentos de la época los usos y prácticas con estos mapas. Desde un punto de vista historiográfico, la conferencia destacó la importancia de la interpretación crítica de los mapas y la relevancia de la cartografía en la configuración de las percepciones geográficas y culturales durante la era de los descubrimientos.
Esta actividad, parte del proyecto Mapworks, fue coorganizada por el Proyecto FILO:CyT (FC19-024) “Traduciendo la alteridad: experiencias, ediciones, manuscritos”, el Proyecto UBACyT “Historias conectadas en el espacio atlántico. Ideas, representaciones, trayectorias (siglos XVI al XX)” y el Proyecto de Desarrollo Estratégico “Formas visuales del saber historiográfico. La colección cartográfica de José Luis Romero”.
Cartel de la conferencia aquí.