Organización

Mapa Oceano Pacifico

Convocatoria Seminario Internacional «Cartografías del océano Pacífico y los confines territoriales de la Modernidad», 13 y 14 de agosto de 2024, Universidad Adolfo Ibáñez, Viña del Mar, Chile

Los autores de los mapas durante la Edad Moderna abordaron los espacios desconocidos como un problema científico que solventaron mediante recursos visuales. Esto fue especialmente notorio ante el Pacífico, el mayor de los océanos del mundo, así como en los extremos territoriales de América y sus islas. Desde las orillas americanas, los primeros mapas de la Mar del Sur —esbozados…

Convocatoria Seminario Internacional «Cartografías del océano Pacífico y los confines territoriales de la Modernidad», 13 y 14 de agosto de 2024, Universidad Adolfo Ibáñez, Viña del Mar, Chile Leer entrada »

Cartel Conferencia 24-02

Próxima sesión Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 9 de febrero

La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 9 de febrero donde contaremos con la participación de: Mónica Bolufer Peruga (Universitat de València): «Ver el mundo a través de cartas y libros. Horizontes locales y globales en el siglo XVIII». Amelia Almorza Hidalgo (Universidad Pablo de Olavide): «“Declaro…

Próxima sesión Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 9 de febrero Leer entrada »

Cartel Conferencia E-24-3

Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 30 de enero de 2024

En esta sesión del ciclo de conferencias Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica, el profesor Manuel Lucena Giraldo, investigador del Instituto de Historia del CSIC, nos habló sobre sus últimas investigaciones en su ponencia: “Una historia global del imperio español a través de sus infraestructuras”. También contamos con la presencia de la doctora María José Ortega Chinchilla, de…

Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 30 de enero de 2024 Leer entrada »

Cartel Seminario 24 Enero

Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 24 de enero de 2024

En la primera sesión del año 2024 de nuestro seminario “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, el doctor Rodrigo Moreno Jeria, de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, miembro del proyecto MAPWORKS, impartió su ponencia: “El legado cartográfico de Jorge Juan en América”. De la misma forma José María Moreno Martín, Jefe del Área de Investigación y…

Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 24 de enero de 2024 Leer entrada »

Programado el Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC). Primera sesión el 30 de enero

La primera sesión del año 2024 del Ciclo de Conferencias Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el martes 30 de enero de 2024 donde contaremos con la participación de: Manuel Lucena Giraldo (Instituto de Historia, CSIC): «Una historia global del imperio español a través de sus infraestructuras». María José Ortega Chinchilla (Universidad de Granada): «Cartografías del…

Programado el Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC). Primera sesión el 30 de enero Leer entrada »

Cartel Conferencia Diciembre 2023

Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 14 de diciembre de 2023

En nuestra última sesión del año 2023 del ciclo de conferencias Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica, pudimos contar con la presencia del doctor Ricardo Uribe, investigador en el Lateinamerika-Institut en la Freie Universität Berlin, con su conferencia titulada “Imprentas y relojerías en los orígenes de la sincronía global”. Igualmente, el broche de este año repleto de conferencias…

Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 14 de diciembre de 2023 Leer entrada »

Cartel Seminario 24 Enero

Próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 24 de enero de 2024

La próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno será el miércoles 24 de enero de 2024 donde contaremos con la participación de: Rodrigo Moreno Jeria (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile): «El legado cartográfico de Jorge Juan en América». José María Moreno Martín (Museo Naval de Madrid): «Jorge Juan, una vida en 113 piezas: crónica…

Próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 24 de enero de 2024 Leer entrada »

Cartel Programa D-23-2

Colaboración en el II Congreso Internacional “Patrimonio escrito en circulación: producción local, conocimiento global (siglos XIV-XIX)”, 4 y 5 de diciembre de 2023

El II Congreso Internacional “Patrimonio escrito en circulación: producción local, conocimiento global (siglos XIV-XIX)” se celebró en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos / Instituto de Historia del CSIC, en Sevilla, los días 4 y 5 de diciembre de 2023. Este congreso reunió a investigadores de diversas partes del mundo para explorar las dinámicas de circulación y producción del patrimonio escrito…

Colaboración en el II Congreso Internacional “Patrimonio escrito en circulación: producción local, conocimiento global (siglos XIV-XIX)”, 4 y 5 de diciembre de 2023 Leer entrada »

Cartel Conferencia Diciembre 2023

Última sesión del año del Ciclo de Conferencias 2023 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 14 de diciembre

La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2023 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el jueves 14 de diciembre de 2023 donde contaremos con la participación de: Ricardo Uribe (Freie Universität Berlin): «Imprentas y relojerías en los orígenes de la sincronía global». Jorge Luengo (Universitat Pompeu Fabra): «Chinos, indios e indígenas en el primer constitucionalismo liberal…

Última sesión del año del Ciclo de Conferencias 2023 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 14 de diciembre Leer entrada »

Portada_Exposicion

Celebración del Congreso Internacional “Cartografía, organización naval y proyectos de defensa en los siglos XVI-XVIII”, 23 y 24 de noviembre de 2023

La Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia del CSIC acogió entre los días 23 y 24 de noviembre de 2023 el Congreso Internacional «Cartografía, organización naval y proyectos de defensa en los siglos XVI-XVIII», primer congreso del proyecto MAPWORKS, un encuentro académico que reunió a destacados investigadores para analizar el papel crucial de la cartografía en la navegación y la…

Celebración del Congreso Internacional “Cartografía, organización naval y proyectos de defensa en los siglos XVI-XVIII”, 23 y 24 de noviembre de 2023 Leer entrada »

Scroll al inicio