José María García Redondo dictó la conferencia “¿Cómo estudiar los mapas cuando no se conservan ejemplares? Las cartas de navegar de los primeros viajes de descubrimiento” en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires el día 30 de abril de 2024, actividad dirigida por Carolina Martínez, miembro de Mapworks.
La presentación abordó los desafíos de…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 17 de mayo.
La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 17 de mayo donde contaremos con la participación de:
Alberto Angulo Morales (Universidad del País Vasco): «Hijos de su Señoría y de las Provincias. Las corporaciones de repúblicas y su expansión oceánica (1638-1775)».
Roberto Quirós Rosado (Universidad Autónoma de Madrid):…
Conferencia de Loles González-Ripoll y José M. García en el Museo de las Atarazanas Reales (Santo Domingo, RD)
Loles González-Ripoll y José M. García impartieron el 16 de abril de 2024 la conferencia “Mapas, Ciencia y Emociones en el MAR”. La actividad se realizó en el MAR, Museo de las Atarazanas Reales, de la ciudad de Santo Domingo, y estuvo dirigida a un público especializado pero abierta a todas las personas interesadas. Los conferenciantes abordaron la navegación y…
Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 12 de abril de 2024
En esta sesión del ciclo de conferencias Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica pudimos contar con la participación de dos investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, miembros del proyecto MAPWORKS. En primer lugar, la doctora María Castañeda de la Paz, investigadora en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, dio la ponencia: “Huitzilopochtli. El dios colibrí azteca que…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 12 de abril
La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 12 de abril donde contaremos con la participación de:
María Castañeda de la Paz (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, miembro de MAPWORKS): «Huitzilopochtli. El dios colibrí azteca que acabó convertido en águila».
Michel R. Oudijk (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM,…
Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 15 de marzo de 2024
Durante esta sesión del ciclo de conferencias Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica la doctora Diana Carrió-Invernizzi, profesora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, presentó su ponencia “Cómo escribir una historia de las experiencias sensoriales de la monarquía de España (siglos XV y XVII). Circulación y apropiación de objetos en la construcción de consensos políticos”. También…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 15 de marzo
La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 15 de marzo donde contaremos con la participación de:
Diana Carrió Invernizzi (UNED): «Cómo escribir una historia de las experiencias sensoriales de la monarquía de España (siglos XVI y XVII). Circulación y apropiación de objetos en la construcción de consensos…
Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 9 de febrero de 2024
En la sesión del ciclo de conferencias Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica de hoy pudimos escuchar la disertación de Mónica Bolufer Peruga, catedrática de Historia Moderna en la Universitat de València, con título: “Ver el mundo a través de cartas y libros. Horizontes locales y globales en el siglo XVIII)”. Igualmente, la profesora Amelia Almorza Hidalgo, doctora…
Próxima sesión Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 9 de febrero
La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 9 de febrero donde contaremos con la participación de:
Mónica Bolufer Peruga (Universitat de València): «Ver el mundo a través de cartas y libros. Horizontes locales y globales en el siglo XVIII».
Amelia Almorza Hidalgo (Universidad Pablo de Olavide): «“Declaro…
Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 30 de enero de 2024
En esta sesión del ciclo de conferencias Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica, el profesor Manuel Lucena Giraldo, investigador del Instituto de Historia del CSIC, nos habló sobre sus últimas investigaciones en su ponencia: “Una historia global del imperio español a través de sus infraestructuras”. También contamos con la presencia de la doctora María José Ortega Chinchilla, de…