La próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno será el jueves 19 de septiembre de 2024 donde contaremos con la participación de:
Juan Sebastián Ariza Martínez (El Colegio de México): «Usos sociales y cotidianos de las cárceles de corte en el Nuevo Reino de Granada. Una aproximación a partir de fuentes judiciales en…
Convocatoria / Call for Papers Congreso Internacional «Mapping Frameworks» Cartografía y territorialidad en América, 19-22 de marzo de 2025
Se publica la convocatoria del Congreso Internacional «Mapping Frameworks» Cartografía y territorialidad en América, que se desarrollará en Sevilla entre los días 19 y 22 de marzo de 2025.
A lo largo de la Edad Moderna, el continente americano y los océanos que lo rodean operaron como un inmenso laboratorio espacial. Los procesos de reconocimiento, ocupación y ordenación del Nuevo…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 7 de junio
La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 7 de junio de 2024, donde contaremos con la participación de:
Luis Robles Macías (Université Libre de Bruxelles): «Juan Vespucci: un cosmógrafo, marino y mercader a cargo de la cartografía española del Nuevo Mundo».
Miguel Ángel Puig-Samper (Instituto de Historia,…
Próxima sesión del seminario Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 28 de mayo
La próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno será el martes 28 de mayo de 2024 donde contaremos con la participación de:
Alejandro Cañeque (University of Maryland): «Corso, contrabando y esclavitud en el Atlántico hispano, 1713-1750».
Mark Lentz (Utah Valley University): «Un día en la vida de un intérprete: un vistazo al pasado…
Próximo Seminario de Investigación “Cartografías, viajes y territorios. Fuentes y métodos para los estudios americanistas”
El próximo 24 de mayo de 2024 se celebrará el seminario “Cartografías, viajes y territorios. Fuentes y métodos para los estudios americanistas”. Esta actividad, en colaboración con el Máster en Estudios Americanos de la Universidad de Sevilla, está dirigida a jóvenes investigadoras e investigadores. Están programadas cinco ponencias de estudiantes de maestría y doctorado de la Universidad de Sevilla y…
Próxima sesión del seminario Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 21 de mayo
La próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno será el martes 21 de mayo de 2024, donde contaremos con la participación de:
Víctor Hugo Machaca Mamani (Universidad de Sevilla): «La Comisión Topográfica de Bolivia: territorio, itinerarios e intercambios con la población local».
Liliana Pérez Miguel (Universidad de Sevilla): «Mujeres Beneméritas. Estudio social y…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 17 de mayo.
La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 17 de mayo donde contaremos con la participación de:
Alberto Angulo Morales (Universidad del País Vasco): «Hijos de su Señoría y de las Provincias. Las corporaciones de repúblicas y su expansión oceánica (1638-1775)».
Roberto Quirós Rosado (Universidad Autónoma de Madrid):…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 12 de abril
La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 12 de abril donde contaremos con la participación de:
María Castañeda de la Paz (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, miembro de MAPWORKS): «Huitzilopochtli. El dios colibrí azteca que acabó convertido en águila».
Michel R. Oudijk (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM,…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 15 de marzo
La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 15 de marzo donde contaremos con la participación de:
Diana Carrió Invernizzi (UNED): «Cómo escribir una historia de las experiencias sensoriales de la monarquía de España (siglos XVI y XVII). Circulación y apropiación de objetos en la construcción de consensos…
Próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 5 de marzo
La próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno será el martes 5 de marzo de 2024 donde contaremos con la participación de:
Julián Carrera (Universidad de La Plata, Argentina / Proyecto RESISTANCE): «Resistencias cotidianas en la historia americana. Fuentes, métodos y debates».
W. George Lovell (Queen’s University in Kingston, Canadá/ Universidad Pablo de…