La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 25 de octubre de 2024 donde contaremos con la participación de:
François Godicheau (Université Toulouse II-Jean Jaurè, FRAMESPA): «La articulación entre conocimiento, construcción y movilización del territorio: Cuba 1763-1817».
Seyni Gueye (École des Hautes Études en Sciences Sociales): «La construcción…
Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 2 de octubre de 2024
En la sesión del seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, del 2 de octubre de 2024, el doctor David Martín Marcos, investigador en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, impartió su ponencia titulada: «Rústicos, indios, bárbaros: estereotipos compartidos en el mundo ibérico». Posteriormente, el doctor Hernando Cepeda Sánchez, de la Universidad Nacional de Colombia,…
Participación en la Noche Europea de l@s investigador@s: “Del globo terráqueo a la Tierra plana”
En el marco de la Noche Europea de l@s investigador@s 2024 se ha desarrollado la actividad “Del globo terráqueo a la Tierra plana” en la Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla. Mediante una serie de dinámicas dirigidas a un público escolar y familiar, se trató descubrimiento de la forma de la Tierra y la diversidad de tipos de…
Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 27 de septiembre de 2024
Durante la sesión del ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica”, el pasado 27 de septiembre, los doctores Marius Buning y Alica-Nana Citron, investigadores en la Universidad de Oslo, presentaron su trabajo “Before Copyright. Printing privileges in a long-term perspective”, resultado de su proyecto ERC Before Copyright. Después, la doctora Renate Pieper, de la Universidad de…
Próxima sesión del seminario Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 2 de octubre
La próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno será el miércoles 2 de octubre de 2024 donde contaremos con la participación de:
David Martín Marcos (Universidad Nacional de Educación a Distancia): «Rústicos, indios, bárbaros: estereotipos compartidos en el mundo ibérico».
Hernando Cepeda Sánchez (Universidad Nacional de Colombia): «Los rastros del Oriente en la…
Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 19 de septiembre de 2024
En la sesión del 19 de septiembre de 2024 del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno, Juan Sebastián Ariza Martínez, doctorando en El Colegio de México, expuso sus avances de investigación de tesis en la ponencia: «Usos sociales y cotidianos de las cárceles de corte en el Nuevo Reino de Granada. Una aproximación a partir…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 27 de septiembre
La próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2024 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 27 de septiembre de 2024 donde contaremos con la participación de:
Marius Buning y Alica-Nana Citron (University of Oslo): «Before Copyright. Printing privileges in a long-term perspective».
Renate Pieper (University of Graz): «Sin hierro no hay plata, sin plata no…
Próxima sesión del seminario Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 19 de septiembre.
La próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno será el jueves 19 de septiembre de 2024 donde contaremos con la participación de:
Juan Sebastián Ariza Martínez (El Colegio de México): «Usos sociales y cotidianos de las cárceles de corte en el Nuevo Reino de Granada. Una aproximación a partir de fuentes judiciales en…
Se celebra el Seminario Internacional «Cartografías del océano Pacífico y los confines territoriales de la Modernidad», en la Universidad Adolfo Ibáñez, 13 y 14 de agosto de 2024
La Universidad Adolfo Ibáñez fue el escenario del Seminario Internacional «Cartografías del océano Pacífico y los confines territoriales de la Modernidad», que se realizó los días 13 y 14 de agosto. El encuentro, organizado por Rodrigo Moreno Jeria y José María García, como parte de las actividades científicas del proyecto Mapworks, reunió a destacados académicos de Chile, Argentina, México, Estados…
Próximo Seminario Internacional “Cartografías del océano Pacífico y los confines territoriales de la Modernidad” en la Universidad Adolfo Ibáñez, 13-14 de agosto de 2024
Rodrigo Moreno Jeria y José María García Redondo organizan el Seminario Internacional “Cartografías del océano Pacífico y los confines territoriales de la Modernidad” los días 13 y 14 de agosto de 2024. El seminario, que se celebrará en la Universidad Adolfo Ibáñez, campus de Viña del Mar, se enmarca en las actividades científicas del proyecto MAPWORKS. Para su organización, se…