En la primera sesión del ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica”, de este año 2025, la doctoranda Noga Marmor, de la Universidad de Harvard, nos habló sobre su tesis doctoral en curso en su ponencia: “Una historia global del imperio español a través de sus infraestructuras”. También contamos con la presencia del doctor José Luis…
Próxima sesión del seminario internacional Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno el 29 de enero de 2025
El próximo 29 de enero será la prrimera sesión del Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno» en el año 2025, donde contaremos con la participación de:
«El príncipe Huáscar: Su retrato textil y la producción de la soberanía incaica, ca. 1400-1572», Kyle Marini, The Pennsylvania State University.
«Testimonios para crear una Historia de la América Septentrional:…
Próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2025 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) el 24 de enero de 2025
La primera y próxima sesión del Ciclo de Conferencias 2025 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC) será el viernes 24 de enero de 2025 donde contaremos con la participación de:
Noga Marmor (Universidad de Harvard): «Pertenecer al rey: la esclavitud Real en el imperio español en el siglo XVIII».
José Luis Belmonte (Universidad de Sevilla): «Cimarrones transimperiales…
Iniciamos el Ciclo de Conferencias 2025 Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica (UPO-CSIC)
La Escuela de Estudios Hispano-Americanos del CSIC y la Universidad Pablo de Olavide han dado a conocer la programación de la nueva edición del ciclo de conferencias «Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica» para 2025, que se celebrará a lo largo de todo el año. Este ciclo, con más de dos décadas de trayectoria, continúa ofreciendo un espacio…
Ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica” (UPO-CSIC), 13 de diciembre de 2024
En la última sesión de este año 2024 del ciclo de conferencias “Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica”, realizada el 13 de diciembre, el doctor Alejandro García Montón, profesor en la Universidad de Granada, nos expuso su conferencia con título: “Beneficios y costes del primer tráfico interimperial de esclavos africanos: la expedición del San Juan Bautista (Jamaica-Veracruz, 1664)”. …
Seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, 12 de diciembre de 2024
En esta sesión del seminario internacional “Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno”, del 12 de diciembre de 2024, la última del año, la doctora Irene Vicente Martín, de la Universidad de Salamanca, nos expuso su comunicación con título: “Versiones, memorias y desencuentros. Los derroteros de Ladrillero y Cortés Ojea el estrecho de Magallanes”. La siguiente ponencia, titulada…
Participación en la presentación del libro Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. Derroteros del viaje al Estrecho de Magallanes (1557-1559)
El pasado miércoles 11 de diciembre, José María García Redondo, María Ruiz del Árbol Moro y Loles González Ripoll, miembros de Mapworks, intervinieron junto a José María Moreno Martín, responsable de la colección de cartografía e instrumentos náuticos del Museo Naval de Madrid, en la presentación del libro Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. Derroteros del viaje el Estrecho de…
Participación en Brussels Map Circle Annual Conference
El pasado 7 de diciembre de 2024, José María García Redondo, miembro de Mapworks, participó en la Brussels Map Circle Annual Conference, que se desarrolló en la Biblioteca Real de Bruselas. En esta ocasión, el tema de las conferencias ha sido «Spanish Cartography – Cartography of Spain».
Las distintas intervenciones ofrecieron un completo panorama de los mapas españoles, tanto los…
Participación en Brussels Map Circle Annual Conference Leer entrada »
Participación en encuentro sobre cartografía náutica en la UNAM
Varios miembros del proyecto MAPWORKS han participado en la Jornada “De los atlas a los astrolabios. Cartografía y navegación, 1500-1800”, en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el pasado 28 de noviembre. La jornada, organizada por Chet van Duzer (Lazarus Project, University of Rochester) y Guadalupe Pinzón (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM), presentó recientes…
Participación en encuentro sobre cartografía náutica en la UNAM Leer entrada »
Presentación del libro Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. Derroteros del viaje al Estrecho de Magallanes (1557-1559)
El próximo miércoles 11 de diciembre, a las 17:00 horas, la Librería Científica del CSIC (c/ Serrano 123, Madrid) acogerá la presentación del libro Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. Derroteros del viaje al Estrecho de Magallanes (1557-1559).
El libro ha sido escrito por los investigadores Mauricio Onetto Pavez (Cape Horn International Center for Global Change Studies and Biocultural Conservation,…